
En Yucatán hay acceso limitado a la atención terapéutica de autismo
MÉRIDA, Yuc., 14 de mayo de 2023.- Aunque Yucatán continúa siendo el segundo estado de la República Mexicana con más casos de dengue, el número de nuevos casos por día a disminuido, ya que hasta hace poco más de un mes la incidencia de tres contagios cada 24 horas, pero ahora es de dos.
De acuerdo con el boletín epidemiológico del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 18, con corte al 8 de mayo, en el Estado se tenía el registro de 390 casos de esta enfermedad en 128 días del presente año, es decir, cada 24 horas se detectaba dos nuevos enfermos.
Aunque la incidencia de nuevos casos por día disminuyó, el Estado ocupó el segundo lugar a nivel nacional en la totalidad de enfermos detectados hasta la fecha, solo por debajo de Quintana Roo, que reportaba mil 44 pacientes, mientras que en tercer lugar nacional se encontraba el estado de Veracruz, con 214 casos hasta el 8 de mayo.
De los 390 enfermos en la entidad, 162 eran casos correspondientes a dengue no grave, 216 a casos de dengue con signos de alarma, mientras que 12 casos eran de dengue grave, pero hasta la fecha no se reportaba personas fallecidas por esta enfermedad, algo que sí había ocurrido dos veces en Quintana Roo y en una ocasión en Veracruz.
El documento reveló que Santa Elena es la comunidad con la mayor tasa de incidencia en el Estado de casos de dengue no grave por cada 100 mil habitantes, con 114.13 por ciento, seguido de Cuncunul, con 112.87 por ciento, seguido de Umán, con 18.56 por ciento y Progreso, con 9.22 por ciento.