
Pide SSY no alarmarse tras confirmar 7 casos de viruela simica en la entidad
MÉRIDA, Yuc., 16 de julio de 2025.- Los casos de dengue en Yucatán decrecieron 46.51 por ciento en comparación con el 2024, así lo reveló el Panorama Epidemiológico de Dengue, ya que hasta la semana epidemiológica 27 había 92 casos de este virus en el Estado, 80 menos de los que había en el mismo periodo, pero del año pasado.
No obstante, entre la semana epidemiológica 23 y 27 de este año, los enfermos con este virus han aumentado, pero ha sido poco, ya que, entre estas semanas, que corresponden del 9 de junio al 7 de julio, solamente se han presentado seis casos, lo que habla de que las medidas empleadas para evitar la enfermedades han dado resultados.
En la semana epidemiológica 27 del Panorama Epidemiológico de Dengue 2025 de la Secretaría de Salud federal, el Estado reportó 92 nuevos casos de este virus, de los cuales cinco eran dengue grave, 35 no graves y 52 eran dengue con signos de alarma, lo que significó un incremento de 6.9 por ciento en comparación con el mes pasado.
En ese sentido, durante la semana epidemiológica 23, con corte al pasado 9 de junio, en la entidad se reportaron 86 casos de dengue, de los cuales cinco eran graves, 32 no graves y 49 eran con signos de alarma, es decir, los casos de dengue no grave y con signos de alerta son los que han provocado los aumentos de casos del virus en Yucatán.
En lo que respecta a muertes, el Estado solo reporta un fallecido en este 2025 y Tekal de Venegas, Dezmul, Chikindzonot y Tecoh son los municipios con mayor incidencia por cada 100 mil habitantes.