
Dan mantenimiento a espacios deportivos y parques de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 22 de septiembre de 2020.- La cultura de donación de órganos y trasplantes de tejidos ha mostrado notables avances en Yucatán, pues a la fecha se han realizado donaciones de 93 personas fallecidas, de los cuales, 184 fueron córneas, 14 riñones, cinco de hígado y uno para tejido de músculo esquelético, aún durante el periodo de contingencia sanitaria por Coronavirus.
En el marco de la celebración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Yucatán (Ceetry), Jorge Martínez Ulloa Torres, explicó que desde el último trimestre de 2018, también se registraron 66 donantes vivos de riñón,.
Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud (SSY), explicó que el 70 por ciento de las cirugías de extracción de riñón de donantes vivos en Yucatán, se efectuaron por mínima invasión o laparoscopia. Agregó que este tipo de intervenciones disminuye la convalecencia, mejora los resultados estéticos y consigue un mayor número de potenciales candidatos.
Señaló que, pese a la contingencia por el Covid 19, el estado continuó con las acciones en esta materia para atender las urgencias nacionales y las asignaciones prioritarias, con lo que se logró tres traspasos renales y 11 de córnea, además de que hubo un donante fallecido.
En ese sentido, explicó que en materia de trasplantes, se efectuaron 144 de córnea, 80 de riñón, uno de hígado y 15 implantes de tejido músculo esquelético.
De igual manera, en colaboración con el Centro Nacional de Trasplantes y la SSY, el Ceetry participó activamente en la elaboración del Censo Nacional de receptores de trasplantes y su condición respecto de la infección por Covid 19, con el fin de informar sobre la situación de salud de la población trasplantada con Coronavirus. Además colaboró para la publicación de las “Recomendaciones para el manejo de pacientes trasplantados con Covid”.
Finalmente, con su última actualización el 29 de junio de 2020, saldrá también el Plan de Reactivación de los Programas de Donación y Trasplantes, con el propósito de generar el mayor beneficio y la seguridad de receptores, donadores y del personal sanitario que participa en estos procesos.