![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc,. 10 de mayo del 2024. El aire caliente y sequedad del clima incrementa los síntomas en personas con rinitis, asma, EPOC y en general enfermedades del sistema respiratorio.
Esto lo señaló la neumóloga Esperanza Figueroa Hurtado, dijo que el intenso calor que se está sintiendo en la ciudad, no solo ocasiona golpes de calor, sino que también deja afectaciones a nivel respiratorio.
“Las personas que tienen rinitis, asma y enfermedades del aparato digestivo van a verse muy afectadas, por un lado, la sequedad del clima hace que hay más polvo y mayor circulación de pólenes, y cuando hay un poco de viento se levantan y los estamos respirando de forma persistente”.
Para las personas que no tienen afecciones respiratorias las cosas no son mejores, ya que respirar el aire tan caliente puede causar resequedad e incluso sangrados.
“El aire sumamente caliente genera que la mucosa de las vías respiratorias no funcione adecuadamente ya que genuinamente tiene que humedecer y calentar el aire, ahora lo debe enfriar lo cual no pueden hacerlo de la manera correcta y el aire caliente pasa y puede causar problemas para respirar, resequedad e incluso sangrados”.
La especialista recomienda no exponerse al sol en horas de mayor calor, mantenerse hidratados y lavarse con agua fisiológica las fosas nasales en caso de sentir molestias, y si hay sangrado nasal acudir al médico.
“Las infancias y las personas de la tercera edad son las más vulnerables a estas situaciones, es necesario estarlas vigilando y si los síntomas persisten acudir al médico”