
Conmemoran el día mundial de la Salud Bucodental
MÉRIDA, Yuc,. 9 de abril del 2024. El médico de urgencias David Ojeda Correa, señala que el eclipse no es la única razón del dolor de ojos que muchas personas están padeciendo, sino que son quemaduras provocadas por el sol, ocurren por verlo directamente, haya o no uno de estos fenómenos astronómicos.
“El dolor y ardor que muchas personas están presentando, sobre todo si vieron el eclipse sin protección, es una quemadura que se produce justamente en la parte externa del ojo, que a veces puede llegar a tocar partes del nervio que se encuentra por dentro del globo ocular, y como toda quemadura simple va a tardar unos días en componerse por sí sola” dijo.
Señaló que aunque muchos médicos han estado recetando dexametasona o esteroides en gotas esto no es necesario, ni tampoco deben echarse agua u otro líquido directamente en los ojos pues esto puede lesionar aún más la quemadura.
“En todo caso lo que procede es ponerse paños de agua tibia en los ojos por 10 minutos dos o tres veces al día, esta queratitis ocular se va a curar sola en unos cuantos días”.
Por otro lado, dijo que una consecuencia seria de ver el sol por mucho tiempo es la retinopatía solar, dijo que este si es un problema grave el cual no presenta síntomas previos, el paciente simplemente empieza a perder la vista hasta quedar ciego.
“Si alguien ha dejado de ver después de observar el eclipse solar en cuestión de uno o tres días y no se protegió, debe ver al oftalmólogo urgente, si solo es ardor de ojos o dolor de cabeza, es normal es una quemadura por ver directamente al sol, pero insisto, no es el eclipse, es el sol”.