
Sugieren vigilancia estrecha ante casos de tos ferina
MÉRIDA, Yuc., 9 de septiembre de 2022.- La falta de programas que instruyan a las personas a abordar temas de sexualidad desde la primaria hasta la universidad, ha provocado que el embarazo adolescente se incremente muchísimo, señaló la doctora y activista Sandra Peniche.
“En ambiente de pandemia se agudizó por estar confinados. Los jóvenes van a empezar su conocimiento sobre la sexualidad explorando, pero sino tienen los conocimientos necesarios y sigue habiendo una educación sesgada y machista, tan falta de valores como el respeto, tenemos el producto que son los embarazos no deseados”, indicó.
Aunque hace unos días se metió al Congreso del Estado una iniciativa para que se de en escuelas información para prevenir el embarazo infantil, indicó la mejor contribución que puede hacer cualquier orden de gobierno es actuar y ya. “Te digo eso porque es risible esa iniciativa, es algo que se viene acordando desde hace décadas”.
Agregó que, a pesar de que sea anunciado desde hace mucho tiempo, no pasa nada porque no hay la intención real, ya que “la intención tiene que ser para que hombres y mujeres seamos felices y para ser felices no debe haber abuso, pero en la medida que se siga apoyando las miles de formas de abuso, no vamos a avanzar”.
Sandra Peniche dijo que la sexualidad es una forma de comunicarse de las personas, no solamente es una cuestión de morbo, bajeza, no es escarnio para nadie, “la sexualidad es un vínculo de comunicación que se da más entre adolescentes” y es por eso que este tema se debe atender desde temprana edad.
Dijo que el embarazo adolescente hace que los involucrados pierdan muchas cosas, ya que se inicia una relación de adultos, lo que conlleva a la pérdida de estudios, oportunidades de trabajo, crecimiento, aunado a que conlleva a tener una desproporción enorme entre personas que estudian y quienes no estudian.