Salud

Emite IMSS recomendaciones contra la neumonía

MÉRIDA, Yuc., 13 de noviembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda información contra la Neumonía y los síntomas que genera, ya que de no recibir atención médica oportuna puede generar complicaciones graves, sobre todo en menores de 5 años y en personas adultas mayores.

El doctor Daniel Agustín Cortés Medina, médico neumólogo, explicó que la neumonía es una infección que suele ser común y que afecta a los pulmones, es considerada como peligrosa porque los alvéolos, que son los pequeños sacos que se inflan de aire al respirar, se llenan de líquido y pus, provocando dolor y dificultad al respirar. Cabe señalar que, esta afección puede ser provocada por diferentes microorganismos como virus, hongos o bacterias. Por lo tanto, es importante acudir con el médico para recibir el tratamiento correspondiente.

“Los pacientes con neumonía que reciben atención oportuna suelen recuperarse en dos o tres semanas con el tratamiento correcto; sin embargo, radiográficamente los cambios pueden durar más tiempo, pero con el seguimiento médico correspondiente puede controlarse. Es importante determinar el tipo de neumonía para que la o el médico establezca el tratamiento adecuado; ya que los síntomas pueden variar según el microorganismo causante, la respuesta del sistema inmune y la edad de la persona”, mencionó el especialista.

Por lo tanto, es importante acudir al médico si se presentan síntomas generales de neumonía como: fiebre (mayor a los 38 °C), escalofríos, dificultad para respirar, dolor al respirar, aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, náuseas, vómito, diarrea, tos con flemas verdes o amarillas.

Se reitera que en niños pequeños además de los síntomas anteriores también puede presentarse: aleteo nasal, que es el ensanchamiento de la abertura de las fosas nasales durante la respiración, así como disociación de la respiración toraco-abdominal (dificultad para respirar, que se caracteriza por la poca sincronización entre el movimiento que genera el aire al entrar en los pulmones y la presión que ejerce en el estómago).

Algunas recomendaciones para evitar este tipo de casos y sus complicaciones, son: mantener el esquema de vacunación completo; alimentarse sanamente y consumir alimentos ricos en vitamina C, en especial cítricos; lavarse las manos constantemente; evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, realizar actividad física y evitar automedicarse o consumir remedios caseros.

Finalmente, se reitera la importancia de que al presentar los síntomas mencionados anteriormente, se acuda con el médico para evitar complicaciones en la salud; de igual forma, se recomienda a toda la población el realizarse, mínimo una vez al año, un chequeo médico preventivo aunque no se tengan síntomas o molestias, ya que con ello pueden evitarse o detectarse de manera oportuna este y muchos otros padecimientos.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Entregan cuerpo de el Cheyo Ántrax a familiares en Culiacán

Eliseo Imperial fue víctima de un ataque armado en la carretera México 15, al sur…

9 min ago

A partir de las 20 horas arranca el PREP

Convoca INE. a la ciudadanía a dar seguimiento del conteo preliminar de boletas

29 min ago

Elección, sin incidentes mayores y 97.6% de casillas instaladas: INE

Con corte a las 13:40 horas de este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE), informó…

48 min ago

Orgullosa del civismo de los meridanos: Cecilia Patrón

La candidata a la alcaldía de Mérida vota en una jornada caracterizada por una alta…

1 hora ago

Se suma Pachuca a los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

El equipo mexicano eleva a 29 el número de equipos clasificados para la renovada cita…

2 horas ago

Se investiga artefacto explosivo en junta del INE en Acámbaro, Guanajuato

Después de acudir a emitir su voto, Rodríguez Vallejo también informó que se instaló en…

2 horas ago