Salud

Emiten recomendaciones a trabajadores de la construcción ante calor

MÉRIDA, Yuc., 22 de mayo de 2024.- Debido a las altas temperaturas que se registran en todo el estado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, consultó con especialistas del IMSS sobre medidas para prevenir el golpe de calor durante la jornada laboral.

La ingeniera Rebeca Rivero Andrade y el Dr. Carlos Sánchez Aguilar, expertos del IMSS en protocolos de seguridad y salud en el área de trabajo, señalaron:

“Estamos en una temporada en la que las altas temperaturas dan origen a diversas problemáticas que ponen en riesgo a los trabajadores, siendo los más frecuentes el agotamiento, fatiga mental y el golpe de calor” señaló Rivero Andrade.

Recomendó seguir una serie de indicaciones para prevenir que los trabajadores de la construcción se enfrenten a diferentes complicaciones en su salud, especialmente aquellos que tienen problemas cardiacos o respiratorios. “Por ejemplo, el protector solar debe tener un factor de protección muy alto y debe aplicarse 2 o 3 veces durante la jornada”, indicó.

También es recomendable establecer zonas de ventilación en el área de trabajo, para así permitir la recuperación y descanso de los trabajadores. La especialista indicó que las estaciones de hidratación, la ingesta de suero oral, así como la utilización de ropa cómoda y fresca benefician a quienes su trabajo les demanda un alto nivel de actividad física.

“Es indispensable el uso de cascos, ya que estos igual les brindan protección durante las horas de trabajo” indicó.

Por su parte, el Dr. Carlos Sánchez mencionó una serie de síntomas e indicaciones a seguir en caso de presentarse un golpe de calor en un trabajador. “Es una patología que se da ante la exposición a las altas temperaturas, muy frecuentemente en espacios con poca ventilación o alta radiación solar. Sus principales síntomas son la fatiga, el aumento de la frecuencia respiratorias, palpitaciones, dolor de cabeza, somnolencia e incluso pérdida del conocimiento”.

Indicó que hay muchas creencias respecto a qué hacer en caso de un golpe de calor y que algunas son erróneas. “Lo primero que se debe hacer es retirar al trabajador de la fuente de calor, no hay que incurrir en el error de bañarlo en agua fría, ya que eso lo expone a otro tipo de enfermedades.”

Recomendó que al detectarse los primeros síntomas se debe reportar el caso al área responsable o encargado de la supervisión de la obra. En lo que la ayuda llega, se debe bajar la temperatura corporal a la persona con trapos húmedos el área de axilas, cuello e ingles e inmediatamente transferirlo a un centro hospitalario.

Es indispensable contar con una evaluación médica y descartar daño a nivel neurológico y renal, y seguir las indicaciones y el tratamiento como corresponde. “Debemos de tener en cuenta los ambientes a los que están expuestos los trabajadores y la sintomatología en caso de presentarse un golpe de calor, principalmente durante esta temporada” concluyó.

Carmen Torres González

Recent Posts

Activa el Ejército su Plan DN-III en Chetumal tras las lluvias

El personal militar, junto con las autoridades estatales y municipales llevan a cabo apoyo y…

41 min ago

Realizarán la edición 17 de la Feria de Becas de Descuento en Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz ofrece nuevas oportunidades mediante 60 instituciones educativas que ofrecerán 4,500 becas…

59 min ago

Cae acusado de robar con violencia a joven cerca de UAM

Fue durante un recorrido de reconocimiento que observaron el vehículo en la esquina de la…

1 hora ago

Detiene Interpol en Roma a acusado de violación en oficinas de Edomex

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2024.- La Organización Internacional de la Policía Criminal…

2 horas ago

Refuerzan amor a la lengua materna y a los símbolos patrios

Ganan estudiantes de Nahbalam, Temozón, el Concurso de Escoltas con voz de mando en lengua…

3 horas ago