![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2021.- De acuerdo con información del secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, durante el 2020 la dependencia a su cargo ejerció un total de 64.9 millones de pesos destinados para el tratamiento y prevención de la salud mental, trastornos mentales y riesgos de suicidio.
Pese a ello, la entidad cerró el 2020 con cerca de 250 suicidios registrados en diversos municipios y de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia se tuvo un acumulado de 970 casos de depresión.
En lo que va de este 2021, se han registrado cerca de 40 muertes autoinfligidas, principalmente en Mérida y Kanasín, mientras que hasta la semana epidemiológica siete, se tenían registrado 139 personas con depresión, de ellos 103 eran mujeres y 39 hombres.
De acuerdo con la información que Sauri Vivas proporcionó a diputados locales el pasado 22 de febrero, durante el año que terminó se realizaron 4 mil 958 pruebas para la detección de depresión y se otorgaron 2 mil 640 consultas en el Estado.
Aunado a esto, en la línea de orientación y apoyo emocional que surgió en el mes de abril derivado de la pandemia por el Covid 19, dijo, se atendieron mil 886 personas, de ellas mil 382 son de Mérida y el resto del interior del estado.
“Todos fueron atendidos por personal especializado y fueron referidos a los centros de atención mental y de adicciones este servicio está disponible las 24 horas del día”, aseguró.
Durante 2020, continuó, se realizaron de manera presencial y virtual 528 pláticas informativas en los Centros de Salud y Hospitales de Segundo Nivel de las tres jurisdicciones sanitas, con ello se vieron beneficiadas 8 mil 853 personas.