Salud

En 2020 disminuyeron quejas contra servicios médicos en Yucatán:Codamedy

MÉRIDA, Yuc., 24 de enero de 2021.- Para Edgardo Martínez Menéndez, titular de la Comisión de Arbitraje Médico de Yucatán (Codamedy), 2020 también fue un año atípico pues las quejas y asuntos a atender disminuyeron en algunos casos hasta un 50 por ciento.

En entrevista para Quadratín señaló que el promedio anual de atención es de entre 350 y 380 asuntos, mientras que en 2020 solo se atendieron 237 asuntos. Refirió que este descenso se debe principalmente a que la gente decidió permanecer en sus hogares.

“Lo atribuimos a muchas cosas, por eso la palabra de entrada es atípico, esto es porque nadie quiso salir de casa, la gente y la medicina se centró en un padecimiento, el Covid 19, si salimos es porque no nos queda de otra, pero la mayoría prefirió tomar otras vías de atención médica o posponer sus intervenciones”, declaró.

De acuerdo a la información proporcionada por el Comisionado, del total de asuntos que atendieron 123 fueron orientaciones contra 154 brindadas en 2019; 42 fueron asesorías especializadas, en 2019 fueron 64, en ellas participan médicos y abogados especialistas en el tema.

40 fueron gestiones inmediatas con hospitales, estas dijo, se resuelven en su mayoría al 100 por ciento, en 2019 se atendieron 80 de estas; las 32 restantes fueron quejas formales, mismas que llevan ya un proceso más complejo pues se da el recuento de los hechos y debe estar bien fundamentada, para el año anterior, fueron 62.

Respecto a las instituciones que mayor número de quejas o intervenciones presenta, explicó que debido a la gran cantidad de derechohabientes que tiene, es el Instituto Mexicano del Seguro Social el que encabeza la lista con 39 asuntos en todo el año.

Las instituciones de medicina privada ocupan el segundo lugar con 18 asuntos; la Secretaría de Salud presentó siete asuntos; el ISSSTE, seis y el Hospital Militar uno.

“Se debe observar que la Comisión de Arbitraje no es una autoridad, de tal manera que uno no impone multas, no retira algún titulo o bloquea la acción de la salud, tampoco conoce de aquellos casos de índole penal, es exclusivamente un medio civil, una mesa de arreglo para que las personas con presencia de médicos y abogados lleguen a acuerdos cuidando los derechos de ambas partes”.

Las inconformidades médicas, dígase gestiones inmediatas o quejas formales, se realizaron principalmente en las especialidades de Cirugía General, Urgencias, Neurocirugía, Medicina Familiar, Urología, Odontología y Ortopedia.

En menor medida se presentaron asuntos en dermatología, oftalmología, medicina del trabajo, cirugía estética, medicina general y radiología, entre otros.

Edgardo Martínez Menéndez invitó a toda la población a comunicarse a los teléfonos 999 926 3779 y 999 926 7835 o enviar un correo a codamedy@prodigy.net.mx, ellos brindan atención de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 16 horas.

Carmen Torres González

Recent Posts

En Cumbre por la Paz, México condena amenaza de uso de armas nuclares

Bárcena agregó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de…

21 min ago

Consigue gimnasta yucateca dos preseas de oro en Nacionales Conade

La yucateca demostró su habilidad en las modalidades de pelota y cinta, imponiendose ante sus…

51 min ago

Servidores públicos, obligados a documentar su actuación

Los archivos registran el actuar de las personas servidoras públicas, permiten que la población conozca…

1 hora ago

Aseguran diversas sustancias al sur de Mérida

Diversas drogas naturales y sintéticas, así como accesorios utilizados para el almacenamiento y comercialización fueron…

2 horas ago

Se realiza tradicional torneo en Mérida

Participaron 150 equipos en el Torneo, donde el Instituto Cumbres se llevó el primer lugar…

2 horas ago

Prevalecerán lluvias de intensas a torrenciales en Península de Yucatán

Para este domingo, persistirá el temporal de lluvias en la Península de Yucatán, el sureste…

2 horas ago