
Sugieren vigilancia estrecha ante casos de tos ferina
MÉRIDA, Yuc., 30 de septiembre de 2021 .- Los fallecimientos de personas jóvenes continúan a medida que la pandemia por el Covid 19 avanza, ya que, de acuerdo a las cifras oficiales de Servicios de Salud Yucatán (SSY), en el último trimestre 32 personas menores de 30 años han fallecido, a causa de dicha enfermedad, incluyendo cuatro menores de edad.
Lo anterior se desglosa en 22 hombres y 10 mujeres fallecidos por complicaciones derivadas de sus comorbilidades. El rango de edad entre 29 y 28 años es el que más defunciones ha presentado, con un total de seis casos respectivamente.
Le siguen las de 26 años con cuatro defunciones, las de 24 y 20 con tres casos respectivamente, los de 21 con dos casos y un fallecimiento de 27, 25, 23, 19, 15, 13, siete y cuatro años.
La comparación demuestra que, entre los tres meses considerados, julio ha sido el más mortal para los jóvenes, con 12 fallecimientos; le sigue agosto con 11 defunciones y septiembre con nueve.
El 3 de julio se informó que dos hombres fallecieron, uno de 24 y otro de 29, originarios de Conkal y Sacalum., respectivamente. Al día siguiente, perdió la vida una mujer de 26 años originaria de Tecoh y cinco días más tarde, el 9 de julio, murió otro hombre de 24 años, del municipio de Valladolid.
El 15 de julio, la SSY reveló que murió un hombre de 26 años de Umán, al día siguiente un hombre de 25 años de Oxkutzcab y el 20 un hombre de 29 años de Maxcanú. Le siguen un hombre de 26 años de Motul; dos mujeres y un hombre de 20, 28 y 28 años, respectivamente, de Mayapán, Ticul y Valladolid, que murieron el 25 y una mujer de Tizimín, de 29 años, cuya muerte se dio a conocer el 28 de julio.
El 2 de agosto, se informó de la muerte de dos hombres de 28 y 29 años, de Kanasín y Valladolid. El día 8 murieron un hombre de 20 y una mujer de 19, originarios de Umán y Tinum. El 12 se dio a conocer la muerte de un hombre de 21 años originario de Chicxulub Pueblo y el 14 una adolescente de 13 años, habitante de Oxkutzcab.
El 19 de agosto la dependencia estatal reveló la muerte de un hombre de 29 años de Mérida. Al día siguiente un hombre de 28 años también de la capital yucateca; el 22 un hombre de 21 años de Progreso y el 24 una menor de edad de siete años de Cozumel y un hombre de 20 de Benito Juárez, Quintana Roo.
Finalmente, el 3 de septiembre perdió la vida un hombre de 29 años de Mérida, el 5 un hombre de 28 años de Bokobá y el 11 un hombre de 24 y una mujer de 28, procedentes de Mérida y Mama. Le siguieron las muertes de un hombre de 23 años de Kanasín; una mujer de 15 años de Tizimín, el 25 un niño de cuatro años de Valladolid, el 28 un hombre de 27 años de Mérida y una mujer de 26 años, de Benito Juárez, Quintana Roo.
Por su parte, la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud Federal, ha informado que una de cada cuatro personas de 25 a 30 años de edad, se contagió de la enfermedad, por lo que es este el grupo más afectado en la entidad.