
Detectan aumento de casos de VIH en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2025.- Al recordar que es el cuarto Gobernador de Yucatán al frente del Estado que ha hablado del Hospital de Ticul y el proyecto no se termina, Joaquín Díaz Mena aceptó que la obra tiene un nuevo atraso, por lo que no se terminará en julio como estaba programado, sino tentativamente en diciembre.
Durante su Mañanera de cada mes en Palacio de Gobierno, comentó que recientemente se realizó una visita de evaluación al Hospital de Ticul, junto con el director nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, donde constataron el atraso, motivo por el cual se decidió sancionar a las constructoras.
Díaz Mena explicó que la sanción consistió en suspender las obras de las empresas durante un mes, tiempo en el que el IMSS analizará si las constructoras podrán terminar la obra o se les rescinda el contrato, decisión que el instituto dará a conocer en los siguientes días, pero eso no impedirá que el hospital se termine y entre en funciones.
“El hospital de Ticul se termina, no en las fechas que estaba programado, ya que había un proyecto que decía que debía terminarse en julio, que iba a estar en servicio, pero debido a este retraso se recorre, pero la probable fecha de finalización es en diciembre de 2025”, indicó ante medios de comunicación el mandatario yucateco.
Aunque la fecha tentativa de entrega es en diciembre próximo, el mandatario confío en que la obra esté lista antes, ya que es una deuda histórica para el sur del Estado, sobre todo que cuatro gobernadores, incluido él, han hablado de esta clínica y no se termina, y lo que se desea es que ya esté al servicio de las y los yucatecos.
“Queremos poner este hospital al servicio de los ciudadanos de Yucatán y de Mérida porque será un hospital especializado en traumatología y ortopedia, es decir, si aquí en Mérida los hospitales estuvieran saturados en este tema, vamos a poder llevar en ambulancia a un enfermo a Ticul, para que pueda ser operado”, agregó.