![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 17 de enero de 2022.- Hasta el último corte de los Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (Esavi), en México se han reportado 31 mil 889 reacciones adversas a los biológicos que se aplican en el país desde diciembre de 2020.
De ese total, según el documento publicado por la dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud, 31 mil 31 no han sido graves y 858 se consideraron de gravedad. En general, las mujeres han sido las más afectadas.
En el caso de Yucatán, según se refiere, se han presentado al menos 255 casos de reacción, solo uno ha sido grave y se trata de una mujer, aunque no especifica la edad y el municipio en el que se registró. Para el caso de las reacciones no graves, se tienen 88 hombres y 166 mujeres.
Entre las principales reacciones están dolor de cabeza, fatiga, mareos, nausea, escalofríos, dificultad respiratoria, entre otros.
Como se recordará en Yucatán se han aplicado al menos 3.5 millones de vacunas, lo que representa que un total de 1.5 millones de yucatecos mayores de 15 años ya cuentan con su esquema completo.
Las farmacéuticas aplicadas en la entidad corresponden a Pfizer, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.