![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-14-a-las-4.37.05-p.m.-1160x700-1-107x70.png)
Prohibirá Arabia Saudita el alcohol en el Mundial de 2034
MÉRIDA, Yuc., 14 de diciembre de 2020.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V contra el Covid 19, han presentado la solicitud y documentación necesaria a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para obtener la autorización correspondiente que permita realizar estudios clínicos de su medicamento en pacientes mexicanos.
“Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana!!!”, compartió el canciller mexicano en su cuenta de la red social Twitter.
Con este anuncio, México se suma a países como Argentina y Brasil en la lista de naciones que contarán con la vacuna rusa, que busca ponerle un alto a la pandemia de Coronavirus, que está a punto de cumplir un año de haber sido detectada en China.
Según información publicada por Sputnik, el embajador de Rusia en México, Víctor Koronelli, informó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) proporcionó los resultados de la vacuna contra el Covid 19 a los entes reguladores del país, para realizar la fase tres del ensayo clínico.
El embajador indicó que se espera una respuesta positiva en el menor tiempo posible, para estudiar la logística.
“México, al igual que otros países, contará con una cesta de vacunas y creo que Sputnik V tiene todas las posibilidades de estar entre ellas”, subrayó, matizando que “hay buenas expectativas a pesar de la fuerte competencia entre los productores y laboratorios”.
Sputnik V se convirtió el 11 de agosto en la primera vacuna registrada en el mundo al recibir la aprobación del Ministerio de Salud de Rusia, lo que dejó la puerta abierta para iniciar la fase 3 del ensayo clínico con más de 40 mil voluntarios.
Hasta el momento, en más de 50 países ya se han asegurado mil 200 millones de dosis de Sputnik V, según informes del RDIF.