Salud

Epidemias siempre dejan un aprendizaje: académica

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2020. — A decir de Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM, esta pandemia se asemeja mucho a la ocurrida durante la Primera Guerra Mundial, por lo que se debe actuar en consecuencia.

“Si hay algo de este siglo que será mencionado a través de la historia, sin duda alguna, será de este virus. Condenados a vivir con él en lo que llega una cura, un tratamiento o mejores formas de diagnosticarla, el ser humano deberá de adaptarse a él, como lo ha hecho con otros tantos”, dijo, de acuerdo a un artículo de UNAM Global.

Si bien todas las epidemias que hemos vivido «nos han dejado mucho aprendizaje», la historia nos ha demostrado que, de no actuar con rapidez y contundencia desde el inicio, el coste de la vacilación será muy cara.

Seguir leyendo en: Quadratín México

Carmen Torres González

Recent Posts

Asegura Fiscalía de Michoacán droga en un inmueble en Morelia

Luego de obtener una orden de cateo ingresaron al domicilio donde decomisaron diversas sustancias ilícitas

5 min ago

Elección de jueces en México como en EU, no es comparable: Moreira

También es diferente la manera en que se aplica el debido proceso al juzgar, además…

36 min ago

Piden 20 años de cárcel por provocar con intensión incendios en bosques

El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar…

1 hora ago

En el marco del Día del Padre, piden volver a ver a sus hijos

Integrantes del movimiento Todo por Ti, exponen las consecuencias de la desvinculación con sus hijos

1 hora ago

Son padres en México el 47% de los hombres; procrean a los 40 años

El promedio de edad de los papás en nuestro país es de 45 años

2 horas ago

En Cumbre por la Paz, México condena amenaza de uso de armas nuclares

Bárcena agregó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de…

2 horas ago