
Advierten sobre riesgos de la quiropráctica no certificada
MORELIA, Mich., 15 de febrero de 2022.- El cáncer en la infancia es una enfermedad calificada como “no tan frecuente”, debido a que de cada 100 pacientes pediátricos, cinco registran neoplasias, pero es actualmente la segunda causa de muerte en algunas edades pediátricas, sólo por debajo de los accidentes, señaló Silvia Chávez Gallegos, directora del hospital Infantil.
Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, y la oncóloga pediatra refirió que estos indicadores ponen de manifiesto la importancia de un diagnóstico oportuno en esta labor.
Chávez Gallegos mencionó que la edad donde más diagnósticos de cáncer infantil se identifican es entre dos y 14 años, y las formas más frecuentes son las leucemias, con el 50 por ciento de los casos; los linfomas, y los tumores del sistema nervioso central.
***Indicadores tempranos***
Aunque cada tipo de neoplasia muestra signos y síntomas distintos, Silvia Chávez manifestó que fiebre que dura más de dos semanas, que se acentúa en la tarde noche y que no mejora con tratamiento; palidez repentina; sangrados anormales y de difícil control, y moretones o manchas rojas, especialmente las que se ubican en zonas donde no hay roces, pueden indicar leucemias.
Asimismo, los crecimientos glandulares de más de un centímetro en el cuello o de más de 1.5 centímetros en las ingles; indoloros; que crecen repentinamente, o que no reaccionan a tratamiento, pueden ser indicios de linfomas o cáncer en los ganglios.
Leer más AQUÍ