Salud

Exhorta especialista a no caer en alarmismo por gripe aviar

MÉRIDA, Yuc,. 7 de junio del 2024. Luego de que se presentara la primera muerte por Gripe Aviar en México, el doctor Gonzalo Herrera señala que no debemos entrar en pánico, pero sí estar atentos a las indicaciones del sector salud.

“Hasta ahorita no hay una certeza de muchas cosas, sí, hubo una defunción y la persona tenía la cepa A H5N2 de gripe aviar, pero no se sabe cómo la adquirió porque no hay indicios de que haya tenido contacto con corrales, en este momento desconocemos muchas cosas y lo mejor es ser prudentes”.

Aunque los síntomas entre la variante H5N1 – H5N2 no son muchos, estos últimos si son más intensos y pueden provocar la muerte.

Los síntomas de la variante H5N2 son: fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular, dificultad para respirar; en los casos más agudos puede haber neumonía, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte,

Dijo que el contagio comúnmente se da directamente del ave infectada al humano, y luego este lo esparce con las personas que tienen contacto; pese a esto, las personas que estuvieron cerca de la persona que murió por gripe aviar, no se contagiaron, por lo que ya estudian el caso.

“Como ya mencioné, desconocemos muchas cosas y no me gustaría mal informar, lo que se puedo sugerir es que en caso de presentar los síntomas que ya mencioné, vayan a consulta médica”.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

5 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

6 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

6 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

7 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

7 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

7 horas ago