![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc,. 17 de mayo del 2024. De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico Nacional, en Yucatán hay 3 mil 572 personas diagnosticadas con Hipertensión Arterial, número muy similar al del mismo periodo, pero del 2023, en ese entonces se contabilizaron 3 mil 567 personas con esta condición.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, hablamos con el cardiólogo Ulises Ruiz, quien señaló que la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
“La gente no le toma la debida seriedad a este tema y, sin embargo, es grave, para dar un ejemplo, si revisamos la estadística de las defunciones por Covid en la etapa más crítica de la pandemia, nos vamos a encontrar que más del 50 por ciento eran hipertensos, eso ya es un indicador de alarma”.
En este tenor, dijo también que la hipertensión arterial está directamente relacionada a las enfermedades del corazón, por lo que resulta muy peligroso que no existan los diagnósticos adecuados para las personas hipertensas.
“La estadística que tenemos sobre personas hipertensas es muy tibia, la gente piensa que la hipertensión es algo sin importancia, por lo tanto, no acude al médico para que se le diagnostique y comience el tratamiento adecuado, de ahí la sorpresa cuando las personas mueren de un infarto, lo primero que escuchamos decir es No sabíamos que tenía problemas del corazón”
El especialista señala que, en caso de presentar síntomas como mareos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, vómitos, visión borrosa y ansiedad, sin motivo aparente, es necesario que acudan a su médico familiar, para un correcto diagnóstico y de ser necesario comenzar un tratamiento.