![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 22 de abril de 2022.- En esta temporada, en la que se registran altas temperaturas en el Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda algunas recomendaciones para prevenir casos de golpe de calor; ya que esta condición puede afectar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos del cuerpo, además de poner en riesgo la vida.
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que el golpe de calor consiste en un aumento de la temperatura corporal, a partir de los 40 grados, que afecta de manera súbita las funciones vitales del organismo al ocasionar un estado grave de deshidratación.
Cabe señalar que el golpe de calor no sólo puede ser producido por la prolongada exposición al sol y altas temperaturas; sino también por el ejercicio o actividad extenuante en ambientes sin adecuada ventilación.
Los síntomas del golpe de calor, son: calambres, agotamiento excesivo, insolación, desmayos, deshidratación, dolor de cabeza o migraña, cuadros de confusión, náuseas, sudoración excesiva, piel seca y caliente, incluso convulsiones o pérdida del conocimiento, además de asociarse a enfermedades diarreicas agudas y padecimientos dermatológicos.
Entre las personas con mayor riesgo de registrar este tipo de casos y sus complicaciones se encuentran los menores de cinco años, embarazadas, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad o con problemas cardiacos.
RECOMENDACIONES: