
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MÉRIDA, Yuc., 11 de mayo 2022.- Los ojos también pueden presentar lesiones generadas por la exposición prolongada al sol; por lo tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán emite recomendaciones para fortalecer la salud visual y orienta sobre algunas de las patologías que suelen registrarse o complicarse en estos órganos como consecuencia de una alta intensidad de radiación solar.
La doctora Verónica Romero Vázquez, jefa del Servicio Oftalmología del Hospital General Regional (HGR) No 12 del IMSS Yucatán, explicó que la exposición al sol ayuda a la producción de vitamina D, esencial para mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo además de favorecer la coagulación de la sangre y fortalecer el sistema inmunológico, sin embargo, hacerlo sin medidas de cuidado puede generar lesiones graves en los ojos a consecuencia de los rayos ultravioleta (UV).
Una de las patologías que suele presentarse en estos órganos debido a la exposición al sol por tiempo prolongado es el pterigión o también conocido como carnosidad en los ojos, lo cual puede crear irritación, comezón, ardor; y en ocasiones una sensación de basura en el ojo o visión borrosa.
De igual forma, se registran casos de síndrome de ojo seco o xeroftalmia que se caracteriza por generar sequedad en el ojo, lo que ocasiona ardor, enrojecimiento, comezón y lagrimeo.
La mayoría de estas patologías se registra en personas que habitan en lugares donde los Rayos UV son muy intensos, como en la playa, ya que se produce de manera aguda “queratitis actínica ocular”, la cual es una quemadura de la córnea y la conjuntiva del ojo.
Otros factores que también provocan complicaciones en los ojos son: las altas temperaturas, contaminación, golpes o la falta de higiene, ya que esto puede generar infecciones por virus o bacterias.
Estas son algunas recomendaciones para evitar poner en riesgo estos órganos y fortalecer la salud visual, son:
Acudir por lo menos una vez al año a una revisión oftalmológica sobre todo en caso de que se manifieste algún padecimiento como diabetes, hipertensión o se tenga antecedentes familiares con trastornos de la vista.