
Instan especialistas a mejorar hidratación en temporada de calor
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2021.- Descubren que una mutación genética propicia la proliferación celular y con ello el crecimiento de tumores de cáncer de mama. En pacientes evaluadas, el ocho por ciento de mujeres de Hispanoamérica presentó el gen denominado AKT1-E17K.
Expertos de la UNAM y el Instituto Nacional de Medicina Genómica encabezaron un estudio que podría ser clave en el tratamiento médico de quienes padecen esta enfermedad, explicó Sandra Lorena Romero Córdoba, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, y titular de la investigación.
Refirió que se analizó la información genómica de más de 200 pacientes, tratadas en la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) que enfrentan este problema de salud en nuestro país y fue comparada con el de pacientes afroamericanas, caucásicas (EU y Europa) y asiáticas (usando bases de datos públicas).
El cáncer de mama es la principal causa de tumores en mujeres; expertos estiman que el número de casos podría incrementarse en los próximos años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México, durante 2017, de cada 100 ingresos hospitalarios por cáncer, 24 fueron en mama.
Seguir leyendo Aquí