
Rinde protesta nueva directiva de Canaco Mérida
MÉRIDA, Yuc., 9 de marzo de 2021.- El CRIT de Yucatán vive una “situación delicada” y sin precedentes a nivel nacional, debido a que en los últimos cuatro años han enfrentado una reducción drástica en las aportaciones, que el gobierno del Estado se comprometió a realizar desde la construcción de dicho espacio, aseguró Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón.
En rueda de prensa llevada a cabo de manera virtual, Landeros Verdugo reveló que en el histórico de apoyos firmados por el gobierno de Yucatán, la administración del 2007 al 2012 cumplió en un 100 por ciento, mientras que la del 2012 al 2018, que fue la que más recursos ha destinado al CRIT, en el último año redujo su aportación de 44 a 15 millones de pesos.
Sin embargo, al concluir con el contrato de diez años, que se realizó en 2007 y que debió renovarse de manera automática debido al cumplimiento en las operaciones del CRIT, el gobierno de Yucatán ha incumplido en garantizar los recursos, pasando de 15 millones en 2018 a 10 millones en 2019.
Además, la administración estatal que gobierna actualmente, se comprometió en 2020 a entregar otros 10 millones de pesos al centro de rehabilitación de Yucatán, sin embargo, solo fueron entregados 4 millones 800 mil pesos.
Aunado a lo anterior, el presidente de la Fundación Teletón reveló que de los 10 millones a los que se comprometió el gobierno de Yucatán el año pasado, se les informó que para 2021 solamente recibirán 5 millones 800 mil pesos por parte del estado.
El Centro Teletón de Yucatán ha tenido que reducir el número de colaboradores y prescindir de varios servicios que se ofrecían desde su apertura, como son: ortopedia, pediatría, odontopediatría, nutrición, asesoría pedagógica y tanatología, entre otros.
Además, se ha reducido el equipo de terapeutas y de médicos especialistas en rehabilitación pediátrica, y se han eliminado los apoyos para el traslado de familias al CRIT. Esto ha tenido como consecuencia una saturación en los servicios y terapias; un aumento en los tiempos de espera para obtener citas; y un incremento en el abandono del proceso de rehabilitación.
La directora general del CRIT Yucatán, Claudia Ponce Miranda, mencionó que el Centro Teletón cuenta con sólo 34 colaboradoras y colaboradores, quienes atienden a más de 2100 personas en las modalidades presencial y virtual. También comentó que hay una lista de espera de más de 200 personas, quienes no tienen una fecha estimada para poder recibir atención.
Para finalizar, los representantes de Fundación Teletón aclararon lo siguiente: “el CRIT Yucatán no busca sustituir la labor del Estado, sino contribuir a ella y complementarla, con el objetivo de beneficiar a más niños y niñas yucatecos, y a sus familias”.