
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero de 2023.- En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Francisco Javier Pantoja Guillén, oncólogo pediatra del Hospital General Agustín O’Horán, destacó que la Unidad de Oncología Pediátrica del nosocomio ha logrado que más de mil infantes se curen de esta enfermedad en las últimas dos décadas.
Mencionó que este año dicha Unidad cumplirá 25 años de dar tratamientos contra el cáncer a infantes del Estado y a la región sureste, servicio que no existía en 1998, incluso, ni siquiera se contaba con médicos especialistas. “Desde entonces hemos atendido a más de dos mil niños y esto ha elevado la probabilidad de curación de los pacientes”.
En ese sentido, señaló que actualmente en el O’Horán hay 100 niños en tratamiento activo y anualmente llega en promedio 75 nuevos casos, de los cuales el 50 por ciento son atendidos por leucemia, mientras que el 50 por ciento restante es por tumores sólidos, principalmente en el cerebro, huesos u órganos como el hígado.
Pantoja Guillén comentó que en total 16 camas están destinadas para la atención de los niños con cáncer en hospital y, “obviamente no están ingresados los 100 niños”, es decir, se programan las citas de los infantes para que sean recibidos, sobre todo porque se le da servicio a niñas y niños del Estado, de Belice, Quintana Roo y Campeche.
Pese a que pareciera poco el número de infantes atendidos, el oncólogo pediatra destacó el esfuerzo que hacen sus colegas y demás personal médico, sobre todo si se considera que tan sólo todo el tratamiento de un paciente con leucemia, el cual dura alrededor de tres años sin complicaciones, puede llegar a costar hasta cuatro millones de pesos.