![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CDMX, 16 de mayo 2022.- A nivel mundial, la hipertensión arterial representa un riesgo inminente para gran parte de la población, ya que afecta a casi el 50% de la población en el mundo.
En México, tan solo en el primer semestre de 2021 ocurrieron 113,899 defunciones por enfermedades relacionadas al corazón (incluida la hipertensión arterial), siendo la segunda causa de muerte a nivel nacional, solo por debajo de aquellas ocasionadas por Covid- 19.
Si bien los malos hábitos y la predisposición genética incrementan la probabilidad de desarrollar dicho padecimiento, los síntomas imperceptibles en etapas tempranas eluden la búsqueda de un especialista médico y puede provocar consecuencias fatales como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares e incluso la muerte.
Por ello, es de vital importancia mantenerse alerta a diversos síntomas y estar en constante comunicación con el médico tratante para identificar diversos malestares que forman parte de la enfermedad como: fuertes y constantes dolores de cabeza, náuseas o vómitos, confusión, cambios en la visión, sangrado nasal, entre otros más.
En la víspera del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, se hace un llamado a la población adulta para estar atentos a los primeros síntomas y acudir al especialista médico para evitar complicaciones a futuro.