Salud

Hospitales de tercer nivel atenderían casos de Covid 19 en Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 28 de febrero del 2020.- Por instrucciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), de presentarse algún caso de Covid 19 en la entidad serán atendidos en hospitales de tercer nivel, señaló en rueda de prensa el subdirector de Salud Pública, Isaac Hernández.

“El acercamiento fue con el Hospital Regional de Alta Especialidad, UMAE del IMSS y los del ISSSTE, con la iniciativa privada, acciones en paradores turísticos y en la administración pública estatal”.

Informó que otra de las medidas que anticiparon fue garantizar el abasto de medicinas en los hospitales públicos. “Lo primero que nos instruyeron es conocer las necesidades e insumos médicos, capacidad hospitalaria, desde el 2 de enero trabajamos en eso”.

Explicó que solo 10 por ciento de los casos son graves y el otro 90 es asintomático, por lo que el protocolo de detección es una prueba de diagnóstico en SSY que posteriormente debe ser confirmada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

“Debe haber una prueba diagnóstica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), contamos con el reactivo del laboratorio estatal de salud pública para una prueba preliminar, y el INDRE trabaja la confirmación“.

El titular de SSY, Mauricio Sauri Vivas, recalcó que el índice de mortalidad del Covid 19 es de 3 por ciento, es decir, mucho menor que la influenza.

“Las medidas preventivas son las mismas que hemos trabajado para la influenza, es una infección de las vías respiratorias, el 90% son de tipo leve”.

Hasta el último comunicado del 27 de febrero se habían registrado 82 mil 297 casos de los cuales 3 mil 664 son de China y van 2 mil 8004 defunciones. 

También estuvo presente María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno, quién aseguró que en la actual situación se requiere de la intervención de todos, yucatecas y yucatecos, ya que la prioridad en estos momentos es la prevención”.

Medidas de prevención:

  • Lavarse frecuentemente las manos.
  • Usar gel antibacterial con alcohol.
  • Estornudar en el ángulo interno del brazo.
  • No tocarse cara, ojos, nariz con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina.
  • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios.
  • Acudir al médico cuando se tiene fiebre alta, dolor de cabeza y garganta, tos, escurrimiento nasal.
  • Mantenerse informado por medio de los canales oficiales y no propagar rumores ni noticias falsas.

Sauri Vivas apuntó que con la aplicación de estas medidas se reduce la probabilidad de exponerse y transmitir el virus de infección respiratoria aguda a otras personas. Llamó a la población a presentarse ante el médico en caso de presentar cualquier síntoma.

Carmen Torres González

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

8 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

8 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

9 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

9 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

10 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

10 horas ago