Aumentarán las salas de hemodinamia en el IMSS
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre de 2024.- Debido a que el infarto cerebral se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias (SMME) está impulsando la campaña Camaleón, la cual busca prevenir la enfermedad vascular cerebral.
Daniel Sánchez Arreola, especialista en Medicina de Emergencias y miembro de la Mesa Directiva de SMME, indicó que al igual que el corazón, el cerebro puede sufrir un infarto y esto provoca que la enfermedad sea la primera causa de discapacidad luego del Alzheimer, una situación de riesgo que puede ocurrirle a cualquier persona en cualquier momento.
“Hoy la mortalidad es de 40 por ciento, lo que quiere decir que de cada 10 pacientes que llegan con un infarto cerebral al hospital, cuatro de esos van a fallecer”, comentó el doctor, quien abundó que el infarto cerebral es frecuente porque está asociado con enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, así como la obesidad y triglicéridos en la sangre.
Ante este panorama, dijo que desde la SMME están impulsando la estrategia Camaleón, que no es otra cosa que un acrónimo que deriva de Ca, de cara colgada, que la boca se va de lado; Ma de mano pesada, que no se puede levantar un objeto; Le de lengua trabada, sensación de arrastrar las palabras y On, de ponerse en acción de llamar a emergencias.
“Si vemos que tenemos alguno de los tres primeros síntomas, debemos ir al hospital para que se les pueda hacer un diagnóstico rápido, haciendo una tomografía del cerebro. Y si está en un periodo de tiempo oportuno, podemos medicarlo, para que disuelve el coagulo en una artería del cerebro que es lo que causa el infarto cerebral”, señaló.
Sánchez Arreola abundó que la prevención y el conocer los síntomas principales puede salvar vidas, sobre todo en personas que son diabéticas e hipertensas, ya que este sector de la población tiene seis veces mayores posibilidades de sufrir un infarto cerebral por los padecimientos crónicos que tiene.