![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO. 10 de junio de 2023- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa programas que permiten modificar factores de riesgo cardiovascular en las mujeres, fomentar la cultura de la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y dar seguimiento por parte de especialistas ante la presencia de padecimientos que representen un daño para la salud de las derechohabientes y trabajadoras.
Durante el Foro de la Salud Integral para la Mujer y Alerta de Riesgo Cardiovascular en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, señaló que la prevención es el eje rector de todas las intervenciones en el Seguro Social.
Informó que actualmente existen 4.7 millones de derechohabientes en el país con diagnóstico confirmado de diabetes, 7.8 millones tienen hipertensión arterial, al menos el 50 por ciento son mujeres y se tienen casi 20 millones de consultas de primera vez y subsecuentes solamente por padecimientos de origen cardiovascular.
“Eso también se observa en los servicios de urgencias en los servicios de Tercer Nivel y prácticamente en todos los niveles de atención”. Explicó que para reducir estos indicadores de riesgo, se tienen programas de intervención como PediatrIMSS, en donde se realiza tamizaje cardiaco y para enfermedades congénitas en recién nacidos, seguimiento de sobrepeso, vacunación contra papiloma en niñas de 13 y 14 años, orientación en educación en salud reproductiva y sexual para prevenir embarazos adolescentes.
La nota completa en Quadratín México