![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2023.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el modelo de salud IMSS-Bienestar es diferente, porque atiende a los estados más pobres y unifica lo que estaba fragmentado, es decir, es una sola institución con planeación central desde el gobierno de México para brindar atención médica y pública a población sin seguridad social.
Durante la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar Oaxaca, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Hospital Materno Infantil de Juchitán de Zaragoza, el director general del IMSS señaló que la prioridad del gobierno federal, a través del sector Salud, es atender primero a los pobres; sobre todo, dar prioridad a los estados más olvidados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Zoé Robledo explicó que a partir del modelo que tenía poca rendición de cuentas, apostaba a la privatización y tenía cobertura limitada, los mexicanos se convirtieron en campeones en obesidad, hipertensión y otras enfermedades que se pueden evitar; sin embargo, el presidente López Obrador, y el gabinete de Salud emprendieron un recorrido por los 80 hospitales del programa IMSS-Bienestar para dimensionar la situación y transformarla.
Informó que, en Oaxaca, se han invertido 108 millones de pesos en infraestructura, por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y 273 millones de pesos en equipamiento para los 756 Centros de Salud de primer nivel y los 34 hospitales de segundo nivel, esfuerzos que, desde el 1° de diciembre, con el gobernador Salomón Jara Cruz han encontrado gran disposición para continuar el trabajo e intensificarlo.
La nota completa en Quadratín México