
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio de 2021.- En la temporada de invierno, la neumonía es más frecuente en cierto tipo de pacientes, por ejemplo, en los adultos se presenta en quienes generalmente ya tienen otro tipo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, falla renal, anemia, leucemia o algún tipo de cáncer.
Por ello, el doctor Carlos Robledo Fajardo, neumólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó a la población no practicar la automedicación para no enmascarar síntomas y permitir al personal médico realizar el diagnóstico oportuno y a la vez evitar alguna complicación del padecimiento.
“El organismo, de acuerdo con su potencial de inmunidad o protección, determina si el virus es destruido o permite que haya invasión a nivel celular; esto último promueve la secreción de moco, el cual se va extendiendo hasta una parte del pulmón, lo que provoca la presencia de tos, flema, dolor de pecho y espalda, o dificultad para respirar”, señaló.
La neumonía es una secreción que inunda los alvéolos pulmonares, los cuales tienen por función recibir el oxígeno del medio ambiente, y cuando existen gérmenes como virus, bacterias o bacilos, son ingresados al torrente sanguíneo a través del endotelio, que es la pared que los cubre.
Seguir leyendo Aquí