
Supervisarán anexos en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 28 de noviembre de 2023.- Se realizó hoy el primer Foro de Seguridad Social en Yucatán, espacio en el que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscó acercar programas y plataformas para que las y los empresarios puedan solucionar problemas en temas de salud, fiscalización, pensiones, cotizaciones, entre otros más.
Lo anterior lo reveló el doctor Alonso Sansores Río, titular del IMSS en el Estado, quien abundó que este foro se ha trabajado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán desde hace tiempo y hoy es una realidad, ya que es la primera vez que se lleva a cabo este evento en donde se acercan los servicios del IMSS a los patrones.
“Es la primera vez que se hace este tipo de evento donde se acercan todos los servicios a los empresarios. De esta manera, puedan conocer e identificar las áreas a las que pueden acercarse a solventar cualquier situación que tienen en el instituto y de esta manera poder crear este vínculo con el IMSS”, señaló el doctor previo a la inauguración.
Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida y representante del CCE, dijo que este foro es producto de Procuradores Empresariales, un programa del Instituto que se ha trabajado por años, aunado a que el espacio es una excelente chance para que el empresariado conozca las oportunidades que tienen.
“A veces hay muchas cosas que se hacen desde el interior del IMSS, de las Afores que a veces no entendemos o conocemos al 100 por ciento y siempre este tipo de apertura va a ser muy importante para quienes los que somos patrones, así entendemos de otra manera atender los casos administrativos y atendemos los temas más técnicos”, refirió.
Puntualizó que los foros, talleres y conferencias que se realizaron en las instalaciones de la Canaco, son de interés para las y los patrones, aunado a que conocen el punto de vista del IMSS, para que se puedan poner de acuerdo y trabajar en sinergia, esto en beneficio de las y los trabajadores yucatecos, a través de la prestación de servicios de salud.
“Si creemos que lo que se está recaudado es una aportación tanto del empleado como del patrón, para que haya una mejor atención al usuario final, que son las y los trabajadores”, mencionó Levy Abraham Macari, quien destacó que este es el primer foro de esta magnitud que se realiza en el Estado.