
Conmemoran el día mundial de la Salud Bucodental
MÉRIDA, Yuc., 27 de febrero de 2022.- Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos que se conmemora hoy, 27 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, subraya la importancia de la donación altruista, ya que este acto permite a pacientes con ciertas patologías mejorar su calidad de vida e incluso salvarla, debido a que muchas personas se encuentran en espera de un trasplante, por lo que el IMSS invita a la población a platicar en familia sobre la decisión de regalar vida después de la vida.
Un trasplante se puede definir como sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente; hoy en día constituye una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados para los receptores, explicaron especialistas del Departamento de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del IMSS Yucatán.
En la UMAE Mérida, desde que las condiciones de la emergencia sanitaria por COVID-19 lo permitieron para salvaguardar la salud de las personas receptoras como del personal de la Unidad, continuaron con los procedimientos; de esta forma, en el pasado año 2021, se llevaron a cabo 11trasplantes de riñón y dos donaciones de personas fallecidas (una procuración multiorgánica y una de tejidos).
Una persona puede necesitar un trasplante de órganos si uno de éstos no cumple con sus funciones, lo cual puede ocurrir debido a una enfermedad o lesión.
Cuando se le realiza un trasplante de órganos, los médicos extirpan un órgano de otra persona y lo colocan en el cuerpo de la persona enferma. Los órganos que pueden trasplantarse incluyen: corazón, intestino, riñón, hígado, pulmón, además del páncreas.
El donador vivo generalmente es un familiar, pero puede ser cualquier persona que quiera donar, siempre y cuando sea en forma voluntaria, altruista, libre, consciente y sin remuneración alguna. Por otro lado, el donador cadavérico es aquella persona que, por ejemplo, tiene un accidente y se detectan clínicamente datos de muerte cerebral, la cual se corrobora por estudios de gabinete y tiene que ser certificada por un médico.
En el Seguro Social Yucatán, fue el 18 de agosto de 1987 cuando se realizó con éxito el primer trasplante renal de donador vivo en el Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez”.
Se calcula que los órganos y tejidos de una persona donante pueden salvar o ayudar hasta a 80 personas, de ahí la importancia de la donación altruista.
Se invita a la población a sumarse como donador voluntario de órganos y tejidos, para lo cual se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde quien así lo desee, podrá acreditarse como donador voluntario.