
Médico del O´Horán salva vida de Jorge, menor con tumor cerebral
MÉRIDA, Yuc., 28 de enero de 2025.- El médico infectólogo internista, Orlando Paredes Ceballos, explicó en entrevista para Quadratín Yucatán que tras una infección respiratoria como puede ser el Covid 19 se tiene diversas fases; la primera fase es la misma replicación viral que afecta o daña la parte del parénquima pulmonar, el cual se inflama. Inflamación que según explicó puede perdurar incluso por ocho semanas causando una tos infecciosa o irritativa (tos seca).
Aunque indicó que no a todos los pacientes le sucede, esta secuela es frecuente y motivo de consulta de los pacientes, ya que suelen sentirse mejor físicamente, pero la tos seca persiste.
“Esta poco a poco va mejorando y el manejo en algunos casos es con desinflamatorios, broncodilitadores, pero realmente es un tema post infeccioso frecuente”, explicó.
Recordó que esta secuela no solo se puede presentar por el Covid 19, si no también por influenza o cualquier enfermedad respiratoria de origen viral, donde dependiendo de qué tan severa fue la infección inicial se genera la tos irritativa.
“Igual si el paciente padece asma o alguna afectación pulmonar, si fumaba mucho, etcétera, puede condiciónar la inflamación y su duración”, indicó.
El también jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Christus Muguerza del Faro del Mayab, puntualizó que lo recomendable es acudir con el médico si la tos es persistente después de las dos semanas o 10 días esto para evitar que se complique con una infección bacteriana la cual se presenta con fiebre y flemas.
“Con este tipo de enfermedades es recomendable acudir a consultar con un infectólogo, neumólogo especialista en los pulmones o un medico internista para revisar si no existe alguna otra infección”, finalizó.