![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 19 de junio de 2021.- Con más de 300 volquetes recorriendo la ciudad, este sábado dio inicio la campaña de descacharrización en Mérida con el fin de evitar la propagación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. La meta para este año es de al menos 500 toneladas.
En entrevista, el secretario de salud, Mauricio Sauri Vivas recordó que desde las 8 de la mañana y hasta las 15 horas de este sábado se estarán retirando todos los artefactos que saquen los meridanos en la zona sur de la ciudad y sus comisarias.
En tanto, este domingo en el mismo horario se trabajará la zona norte de la capital yucateca.
“Invitamos a la gente a que saque sus cacharros el día que le corresponda, estaremos trabajando hasta las 3 de la tarde, tenemos que trasladar todo a los tiraderos y es todo un proceso. Recordarles que solo deben sacar recipientes que acumulen agua, no colchones, muebles o basura”.
Sauri Vivas recordó que para este año la meta a recolectar son 500 toneladas, sin embargo, no descartan que sean menos pues han estado retirando lo que encuentran a veces en las calles de la ciudad.
Sobre aquellos artefactos que queden en la vía pública después de este fin de semana, precisó que se estaría trabajando el resto de la semana para retirarlos, sin embargo, invitó a la gente a estar atenta y sacar los cacharros cuando les corresponde.