
Exhortan a inscribir a trabajadoras del hogar al IMSS
MÉRIDA, Yuc., 16 de abril de 2021.- Del 19 al 28 de mayo dará inicio la vacunación de personal educativo, tanto de escuelas públicas como privadas de Yucatán, de acuerdo con la estrategia nacional de vacunación y el plan presentado esta mañana, por el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell.
Durante la rueda de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de esta mañana, López Gatell, mencionó que los docentes yucatecos recibirán la vacuna Cansino, que es de una sola dosis y no requerir ultra congelación.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) precisó que el desarrollo de la vacunación del personal educativo en esas fechas está sujeto a que arribe al estado el número de dosis necesarias.
Una vez aplicada la vacuna al personal educativo, las escuelas estarían listas para retomar las clases presenciales de entre 10 a 15 días después, en el caso de Yucatán sería a mediados de junio.
“Después de 2 semanas de la aplicación de la vacuna, las personas ya desarrollan los anticuerpos esperados, por lo que antes del 15 de junio, en el bloque de estados donde se encuentra Yucatán, ya estarán en posibilidad de abrir las escuelas”, precisó la dependencia estatal con base en lo informado por el Gobierno federal.
El operativo de vacunación del personal educativo será en en paralelo a la vacunación de la población y será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que encabece este proceso con apoyo de la Secretaría de Salud federal (SSA), los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como las Fuerzas Armadas.
Como se ha informado, la vacuna Cansino ya se encuentra aplicándose en 12 municipios de la entidad, según información del mismo gobierno estatal, elegidos por su lejanía y el fácil manejo de dicho activo.
Como se recordará, en la última visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar los trabajos del tren maya, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, señaló ya había realizado las gestiones ante la federación para que se considerara a la planta docente del estado en este plan de vacunación y permitir el regreso a clases seguro cuando las condiciones lo permitan.