
Padece caries o enfermedades en las encías 95% de la población en México
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio de 2020. — El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregar las actas de visita de verificación de una empresa farmacéutica que cerró siete de sus plantas por registrar contaminación en la fabricación de algunos de sus productos para la atención del cáncer.
En un comunicado, la comisionada Josefina Román Vergara aseguró que “en la actualidad otorgar el acceso a servicios de salud suficientes, oportunos y de buena calidad es un gran reto para las autoridades en materia de salud, pues ante la pandemia en que vivimos se deben garantizar todos los servicios, tanto los de prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles como la atención contra el Covid 19”.
Mencionó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), personas que necesitan tratamiento contra enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares o diabetes, no han recibido los servicios sanitarios y los medicamentos que necesitan desde que comenzó la pandemia, por lo que es fundamental que los países encuentren formas innovadoras para garantizarlos, señaló.
Destacó que para el país el abastecimiento de medicamentos se ha convertido en un tema medular y al respecto dijo que el pasado 7 de febrero el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, acordó con la industria farmacéutica trabajar juntos para garantizar un suministro oportuno de medicamentos y con ello, darle validez a la política nacional de medicamentos.
Seguir leyendo en: Quadratín México