
Claves para cuidar tu salud sin contar calorías
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a la población a participar en la “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida” que se llevará a cabo del 08 de agosto al 30 de diciembre de 2025, cuyo objetivo general es aplicar los biológicos correspondientes a cada grupo de edad para mantener esquemas de vacunación completos.
A través de un comunicado se informó que, la coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que se estarán administrando diversas vacunas, como la hexavalente acelular que protege contra la difteria, tétanos, poliomielitis y la hepatitis B; la DPT para prevenir difteria, tétanos y tosferina; Tdpa especialmente dirigida a mujeres embarazadas, la Triple Viral (SRP) y la Doble Viral (SR) para combatir el sarampión y rubéola, entre otras.
La especialista agregó que, como parte de esta Campaña, también se realizará la revisión de las Cartillas Nacionales de Salud, así como chequeos preventivos en los que se incluyen acciones como: medición de peso y talla, pruebas de glucosa y medición de presión arterial, además de brindar orientación para el cuidado de la salud enfocada en cada uno de los grupos de edad.
“Es fundamental que todas y todos, incluyendo niños de 1 año y hasta personas adultas, acudan con el personal de salud para confirmar si requieren la aplicación de alguna vacuna. Cabe señalar que, la vacuna hexavalente acelular se debe aplicar en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad y una dosis de refuerzo a los 18 meses de edad; la vacuna DPT se aplica a los 4 años y la Triple Viral a pequeños de 1 a 9 años que no hayan recibido la vacuna”, afirmó.
De igual forma, reiteró que las mujeres embarazadas deben solicitar la Tdpa en cada embarazo, ya que se aplica una dosis a partir de la semana 20 de edad gestacional (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación); ya que esta vacuna protege tanto a la mamá como al bebé de enfermedades como la tosferina, la cual, puede ser mortal en los recién nacidos.
Entre las acciones, también se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria o de 11 años no escolarizados; de igual forma, a población de riesgo como mujeres y hombres de 11 a 49 años que viven con VIH. Esta vacuna también puede solicitarse para niñas y niños de 12 a 16 años que no han recibido al menos una dosis de vacuna contra el VPH en años previos.
Las vacunas estarán disponibles en los módulos de vacunación ubicados en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS en Yucatán, así como en módulos itinerantes que se instalarán en puntos estratégicos de las comunidades para alcanzar a un mayor número de personas. La vacunación es Universal y se aplica a todos según esquema, sin importar si son o no derechohabientes.
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública reiteró la invitación para que la población acuda con su Cartilla Nacional de Salud a verificar y completar su esquema de vacunación, ya que es una acción clave para salvaguardar la salud integral de todas y todos.