![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 2 de agosto de 2023.- Se estima que una de cada 10 mujeres embarazadas sufrirá mastitis, padecimiento que usualmente se trata con antibióticos, sin embargo, el doctor, Jaime León Cabrera presidente del Colegio de Gineco Obstetricia de Yucatán, señala que esto es un error y solo se deben indicar analgésicos y buena alimentación.
“La mastitis no se debe tratar con antibióticos, si damos estos antibióticos se va a romper o va a matar estas bacterias que son favorables para la leche y por consiguiente será una leche sin nutriente y sin bacterias favorables para formar la microbiota de los bebes”.
Señaló que analgésicos, buena alimentación y buen estilo de vida es suficiente, y puntualizó que la extracción de leche o la lactancia, no deben ser frenadas por la mastitis, a menos que sea muy doloroso.
Hizo hincapié en que los antibióticos que dan para tratar algunas infecciones como las urinarias no cruzan la barrera de la leche, por lo que no afectan en nada el proceso de lactancia, pero señaló que no todas las infecciones se tratan con antibióticos.
“Es un error pensar que toda infección es bacteriana y que todas se curan con antibióticos, esto nos va a llevar a producir súper bacterias que serán resistentes a todos los antibióticos y eso sí va a ser un problema de salud serio”, indicó.
El médico indicó se estima que una de cada 10 mujeres embarazadas padecerá mastitis, la cual es la obstrucción de la correcta fluidez de la leche, pero dijo que este número puede ser mucho más alto, toda vez que la mastitis se subdiagnostica, es decir, que muy pocas mujeres acuden al médico por mastitis.