
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida del bebé, pues es la primera vacuna que recibe el recién nacido y a futuro puede evitar que se desarrollen enfermedades crónicas, aseguró la doctora Miralda Aguilar Patraca, titular de la Representación del Seguro Social en el Estado de México Poniente.
Durante la conferencia de prensa diaria sobre la situación del coronavirus en México, la también especialista en Medicina Familiar explicó que la leche materna ayuda a reducir infecciones respiratorias o gastrointestinales, riesgo de muerte súbita o de cuna, la probabilidad de padecer obesidad infantil y alergias, y provee un adecuado desarrollo neurológico.
En tanto, para la mujer “al momento de la primera hora el apego al seno materno disminuye la hemorragia post parto; también reduce el riesgo de que la madre presente cáncer de mama, cáncer de ovario, enfermedades cardiovasculares”, aseguró.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto, refirió que el IMSS brinda a las mujeres espacios dignos y seguros para amamantar o extraer su leche, además de impulsar políticas públicas a través de los 60 Hospitales y 14 Unidades de Medicina Familiar (UMF) nominadas bajo la iniciativa Amigo del Niño y la Niña.
Precisó que desde 2017 el IMSS cuenta con el primer Banco de Leche Materna, ubicado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia 4 Dr. Luis Castelazo Ayala.
Seguir leyendo en Quadratín CDMX