![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 17 de octubre de 2022.- Estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) revelaron que en la región península, el grupo de edad que tuvo un alto porcentaje de personas que decidieron no vacunarse contra la Covid 19 durante el 2021 fueron los de 60 años y más, con 30.4 por ciento.
Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación Sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que las personas de 40 años en adelante en la región península que no se vacunaban era porque creían que el antígeno tenía efectos adversos para su salud.
Explicó que fue triste que la gente haya rechazado vacunarse contra el virus porque tengan una idea equivocada como el hecho de que la vacuna tiene efectos adversos para su salud o creían que el antígeno no sirve. “Entonces hay que trabajar con este dato duro que nos da el Ensanut para trabajar en cualquier otra estrategia de vacunación”.
Mencionó que el porcentaje de prevalencia de al menos una dosis en personas mayores de 18 años, fue de 77 por ciento en la región península que incluye a los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, una de las cifras más altas a nivel nacional, sólo por debajo de las regiones pacífico norte y frontera.
Alpuche Aranda dijo que, aunque para el año pasado ya se había avanzado mucho en el tema de la vacunación contra el Coronavirus de al menos una dosis, todavía existía el pensamiento de no aceptar la vacuna porque podría tener un impacto en su salud o porque creían que el antígeno no servía para nada.