![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 13 de marzo del 2024. Del 10 al 14 de marzo se conmemora la Semana Mundial del Glaucoma, una enfermedad que afecta entre el 2 y el 4 por ciento de la población de México incluyendo por supuesto a Yucatán.
El médico oftalmólogo Félix Gil Carrasco, profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, señaló que esta enfermedad si no se trata a tiempo puede ocasionar ceguera.
“El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que daña al ojo, específicamente al nervio óptico, y provoca inicialmente una afectación de la visión periférica del paciente que, si no se detecta y trata de manera adecuada, puede progresar hacia una pérdida de visión más grave e incluso a la ceguera” señaló.
Por su parte, el Seguro Social en la entidad hizo un llamado a que todos aquellos con antecedentes familiares de Glaucoma se realicen una valoración médica.
Del mismo modo, informó que algunos de los factores que eleva la probabilidad de presentar este padecimiento, son tener miopía o hipermetropía elevada, alteraciones estructurales en el nervio óptico, padecer migraña y/o enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial y ser mayor de 40 años.