
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 4 de septiembre de 2020.- De los más de 31 mil trabajadores del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) que han dado positivo a Coronavirus, 268 han fallecido en su lucha contra la enfermedad.
A través de un comunicado oficial, el IMSS explicó que en todo el país 443 mil 893 trabajadores se mantuvieron laborando durante los últimos seis meses en el Seguro Social, mientras que a 40 mil 927 de ellos se les entregó el debido permiso por padecimiento de alguna comorbilidad o por ser adultos mayores.
El director de Prestaciones Médicas del Instituto, Víctor Hugo Borja Aburto, afirmó que de la cifra total de trabajadores activos, 31 mil 124 fueron positivos a la enfermedad, confirmados por una prueba PCR, representando el 7.1 por ciento.
De los últimos, 25 mil 806 son trabajadores con atención directa a pacientes, además de los 2 mil 59 estaban de permiso.
El doctor Borja Aburto indicó que 268 de los trabajadores contagiados fallecieron, lo que da una tasa de mortalidad de 6.03 por cada 10 mil trabajadores, y esta misma tasa para los que se quedaron en casa con el permiso Covid fue de 6.84.
Resaltó que el Seguro Social ha hecho las pruebas suficientes y cuando el personal presenta síntomas, se les da seguimiento a través del Servicio de Prevención y Promoción de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS).Por otra parte, el titular de Prestaciones Médicas del IMSS, mencionó que los Equipos de Protección Personal entregados a los trabajadores del IMSS durante la pandemia por Covid 19, así como la capacitación y entrenamiento para su correcto uso, han permitido cuidar la salud del personal.
Borja Aburto indicó que la demanda semanal en las 290 unidades médicas del IMSS que atienden la emergencia sanitaria es de 783 mil respiradores N95, más de un millón de cubrebocas de grado quirúrgico, 159 mil googles y caretas, 21 mil pares de guantes, así como 1.2 millones de batas y overoles.
“Los Equipos de Protección Personal que hemos distribuido con los trabajadores, más la capacitación que tuvieron, el entrenamiento que tuvieron, dio resultados” para evitar mayores contagios, reiteró.
Para continuar con la atención de la emergencia sanitaria, el Seguro Social tiene en proceso de compra más de 10 millones de respiradores N95 y más de 17 millones de cubre bocas, entre otros insumos, finalizó.