
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MORELIA, Mich., 4 de abril de 2024.- México es el país de Norteamérica que menos invierte en medicina, incluso es superado hasta tres veces por un pequeño país suramericano en la cantidad destinada para investigación aplicada a la medicina, dio a conocer Larry Rubin, director de la asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF).
En encuentro con medios de comunicación, en el que se abordó la importancia de la industria farmacéutica para la salud, así como la economía mexicana, el empresario aseguró que México es de los que menos invierte en la región norte del continente, lo que es más notorio porque sus compañeros de zona son Estados Unidos y Canadá.
“Administración tras administración ha sido la inversión en salud no necesariamente la única prioridad; en México sí puede subir su inversión en salud; Estados Unidos invierte el 16 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), Canadá invierte el 12 por ciento y México 2.75 por ciento de su PIB; México es la que menos invierte en salud”, declaró, al ser cuestionado sobre la promesa de campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, que por allá en 2018 anunciaba se iba a destinar el seis por ciento del PIB.
La nota completa en Quadratín Michoacán