![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto de 2021.- Después de más de 40 años la peste porcina africana regresó al continente americano al registrarse en días pasados un brote de la enfermedad en República Dominicana. Su ingreso a México sería devastador, ya que nuestra nación se encuentra entre los 10 primeros lugares de producción y consumo de carne de cerdo en el mundo.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, Rosalba Carreón Nápoles, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la máxima casa de estudios, precisó que en nuestro país estamos preparados para enfrentar la situación.
La experta del Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos refirió la importancia de este sector para México: existen alrededor de 18 millones de cabezas de cerdo, es una proteína que se consume de manera importante en el país y se exporta a naciones como Japón o Corea del Sur. El principal estado productor es Jalisco, con casi la cuarta parte de la producción nacional; se suman otros como Michoacán, Sonora, Veracruz, Puebla y Yucatán.
Reconoció que existe el riesgo de que esa enfermedad –que no afecta a los humanos– llegue México. No obstante, “tenemos la fortuna de que las autoridades realizan una vigilancia continua y existe una red de laboratorios de diagnóstico que permite que, ante cualquier sospecha que se notifique, se pueda detectar oportunamente. Y esa debe ser una labor conjunta, en colaboración no sólo con los médicos veterinarios, sino con la sociedad”.
Seguir leyendo Aquí