![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/avion-canada-107x70.jpg)
Se voltea avión en una pista de Toronto
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2020.- Tras sostener una reunión con representantes de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que en conjunto con México, producirán entre 150 y 250 millones de dosis de la sustancia activa de la potencial vacuna contra el Covid 19.
“La producción latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”, destacó el presidente, durante una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Comentó que el laboratorio ha firmado un acuerdo con la Fundación Carlos Slim de México, para producir las vacunas destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre de 2021, comentó.
Fernández consideró que del total de vacunas a producir, el gobierno nacional informó que 22 millones 400 mil dosis serán destinadas para el personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó a través de su cuenta de Twitter, que el gobierno mexicano brindará detalles hasta el jueves, sobre los acuerdos alcanzados para producir la vacuna en México y Argentina, “con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim”.
Añadió que el acuerdo fue promovido por los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Argentina, Alberto Fernández, por lo que agradeció a Astra Zeneca “la dedicación e interés de producir la vacuna para América Latina y Caribe”.
Adelantó que los detalles los brindará el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela.