
Más de 30 actividades artísticas en cuatro municipios durante abril
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero de 2021.- Sin largas filas ni una gran cantidad de personas como está acostumbrado, el próximo 17 de febrero se celebrará el Miércoles de Ceniza, y es que, derivado de la pandemia por el Covid 19 se determinaron diversos cambios.
Para este 2021, los sacerdotes no podrán imponer la cruz de ceniza de manera directa a los creyentes, ya que las medidas sanitarias establecen una distancia de al menos un metro y medio entre cada persona.
En entrevista para Quadratín, el Padre Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán detalló que, si bien el año pasado no pudieron tener feligreses, para este 2021, se permitirá el 30 por ciento de aforo como se ha establecido y el sacerdote no podrá acercarse a la gente como en años anteriores.
De acuerdo con la información de la propia Arquidiócesis, este año el sacerdote emitirá una sola vez y para todos los asistentes una sola frase del misal romano para luego dejar caer las cenizas sobre sus cabezas.
Recordó que como se ha realizado, se respetarán los filtros sanitarios al ingresar a cada parroquia y tanto asistentes como sacerdotes deberán portar en todo momento sus cubrebocas.
Por otra parte, el padre Martínez Ruz indicó que debido a la pandemia del Covid 19, la iglesia yucateca ha sufrido un severo golpe económico pues a la fecha solo pueden captar el 30 por ciento de las limosnas que podían obtener antes de la pandemia.
Lo anterior no solo a que permanecieron cerrados seis meses, sino a que actualmente la cantidad de personas que acuden a misa es solo el 30 por ciento debido a las medidas sanitarias.