
Incrementan contagios de VIH en juventudes y población soltera en Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2020. — A partir del momento en que las mujeres cumplen 20 años de edad, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se promueve la autoexploración mensual de los senos como la primera medida efectiva para detectar de manera oportuna el cáncer de mama.
La doctora Ivonne Mejía Rodríguez, Titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó que es fundamental que cada mujer aprenda a conocer su cuerpo e identificar alguna situación anormal en alguna de las mamas, según detalla un comunicado.
Indicó que en los módulos Prevenimss, los cuales están ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, personal en salud capacitado realiza diversas actividades educativas para enseñar a las mujeres a identificar de forma temprana si existen cambios en la coloración de la piel, asimetrías, hendiduras, piel gruesa, o si al momento de palpar perciben bolitas o endurecimiento.
De ser así, explicó, se debe acudir de manera inmediata con el médico familiar; el Seguro Social está a la vanguardia en la realización de pruebas diagnósticas en las que intervienen también personal especializado en oncología.
Seguir leyendo AQUÍ