![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2020.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó este domingo 26 de abril la muerte de cuatro personas contagiadas con Coronavirus Covid 19, dando un total de 29 fallecidas y 331 diagnosticadas con la enfermedad en la entidad.
El subdirector de Salud Pública de Yucatán (SSY), especificó que las víctimas fueron, una mujer, de 82 años de edad, originaria y residente de Mérida, con antecedentes de diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica; un hombre, de 65 años, también originario y residente de Mérida, con diabetes, hipertensión y obesidad; una mujer, de 63 años, originaria y residente de Baca, con diabetes y obesidad; una mujer, de 55 años, originaria y residente de Tekantó, también con diabetes e hipertensión.
Todos los contactos fueron aislados y monitoreados por parte de personal del sector salud.
La dependencia estatal especificó que los casos confirmados por municipio son 246 en Mérida, 16 en Valladolid, 10 en Umán, siete en Kanasín, seis en Ticul, cinco en Tekax, cuatro en Chemax y tres en Conkal, Halachó y Hunucmá.
De igual forma detalló que hay dos en Izamal, Maxcanú, Muxupip y Opichén. Mientras que en Akil, Baca, Calotmul, Cenotillo, Chocholá, Dzidzantún, Huhí, Kantunil, Motul, Progreso, Samahil, Tetiz, Tizimín y Yaxcabá se han registrado un caso rerspectivamente.
Desde el inicio de la contingencia 178 ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar. 74 están estables, aislados y monitoreados por personal médico de la SSY. Y 50 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.
El doctor Isaac Hernandez Fuentes informó que la paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada, a su vez dijo que el rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 94 años.
La SSY recordó a la población yucateca que durante la Fase 3 de la contingencia, es importante permanecer en sus hogares para evitar la propagación del nuevo Coronavirus, recordando que estas “no son vacaciones”, por lo que se debe estar atentos de la información oficial emitida por las autoridades de salud.