![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2020. — México suma un millón 589 mil 975 personas estudiadas por la posible infección de la pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2) Covid 19, pero con indicadores de menos estragos en relación con los picos más altos.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó en la conferencia matutina de este martes en el Palacio Nacional que de las personas sospechosas de estar infectadas con el virus, en la semana 29 se llegó hasta el 57 por ciento de positividad, lo que representó que casi cada seis de 10 personas resultaron infectadas, y en el indicador más recientes el índice es menor a cuatro de cada 10 personas.
“Una perspectiva que es alentadora, en el sentido de que México, en esta epidemia larga que ha tenido, que contemplamos desde el inicio se comportara de esa manera, con nuestro primer caso el 28 de febrero, y durante todos estos meses hasta llegar a un punto máximo que ocurrió en la última semana de julio, posteriormente un descenso, y ahorita ya llevamos siete semanas consecutivas, estamos durante la octava semana consecutiva en la que vemos ya un descenso sostenido”, dijo en el Salón Tesorería.
Puntualizó que en 27 de las 32 entidades federativas hay una reducción del número diario y semanal de casos, que se ha mantenido de dos hasta 14 semanas de reducción, con una “avanzada fase de control”.
Seguir leyendo en Quadratín México