Salud

Ofrecen enucleación prostática en el HRAEPY

MÉRIDA, Yuc., 7 de noviembre de 2023.- Para dar opciones curativas a pacientes diagnosticados con crecimiento prostático, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) tiene a disposición una intervención quirúrgica llamada enucleación de próstata, servicio que sólo dan tres nosocomios del país.

Antonio Esqueda Mendoza, jefe de Servicios de Urología del Hraepy, explicó que una persona de 40 años de edad empieza a experimentar crecimiento de la próstata, pero un crecimiento importante puede provocar dificultades para orinar, que es cuando ya se puede hablar de una enfermedad llamada hiperplasia prostática.

“La próstata puede estar grande, pero puede que no te genere ninguna molestia, pero cuando el crecimiento comienza a causar dificultades, a la larga puede generar problemas en la vejiga, riñones, a la función renal y eso puede provocar insuficiencia renal y fallas en la función de la vejiga y es allá cuando se da un tratamiento”, mencionó.

Señaló que ese tratamiento puede ser una cirugía, la cual consiste en remover el tejido que ha crecido y que bloquea el flujo de la orina, operación que hace 60 años se hacía de forma abierta, pero desde hace unos años se aplica una técnica llamada enucleación de próstata, la cual se hace con láser, lo que permite al paciente una recuperación rápida.

“Se entra vía uretral, se llega a la próstata y con láser hacemos un espacio entre el tejido crecido y la cápsula prostática; separamos el tejido crecido para dejar una bola, la cual se manda a la vejiga y con un equipo especial se machaca hasta que se elimine, para que queda un orificio amplio para que el paciente pueda orinar sin problema”, dijo.

Comentó que esta técnica se viene realizando desde hace unos 15 años en Alemania y Estados Unidos, pero en México se está empezando a aplicar y solo en tres o cuatro instituciones de salud del país, entre ellas el Hraepy, que desde hace dos años la ha ofrecido a la población en general, lo que ha provocado 100 intervenciones.

Esqueda Mendoza indicó que, con la antigua operación, el paciente se quedaba hospitalizado entre cinco y 14 días y, aunque era una cirugía muy buena, la evolución del paciente era tórpida, pero con la enucleación prostática, el paciente es operado y en un periodo de siete horas a un día es dado de alta, es decir, la recuperación es abismal.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Prevén lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán

Se esperan precipitaciones durante la noche del domingo y la madrugada del lunes

2 horas ago

Municipio a municipio se construye un mejor país: Ivonne Ortega

Movimiento Ciudadano consolida liderazgos en Yucatán

2 horas ago

Gana Jourdain Mendieta gana la carrera Canaco del Día del Padre

Se realizó con salida y meta en el Parque de las Américas, en Mérida

3 horas ago

Los papás son valiosos guías en la sociedad: Cecilia Patrón

La alcaldesa electa celebra a los padres de familia con una dinámica en redes sociales.

3 horas ago

Brindan planes de alimentación a derechohabientes del IMSS

El Instituto cuenta con más de 2 mil profesionales para proporcionar consulta externa de nutrición…

4 horas ago

Atienden reportes ciudadanos tras la lluvia en Mérida

El Ayuntamiento mantiene cuadrillas de trabajadores en colonias y comisarías

4 horas ago