![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre de 2020. — Para retomar la convivencia normal con una persona que tuvo la Covid 19 es necesario que pasen diez días a partir de que el paciente comenzó con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria.
“Si todo evoluciona bien, ya no hay signos y síntomas, la enfermedad no se complicó con nada, no requirió hospitalización y todo fue favorable, en diez días las probabilidades de que el paciente siga contagiando son muy bajas”, afirmó Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.
De acuerdo a un comunicado, los lineamientos técnicos durante varios meses indicaron que esperáramos 14 días para la convivencia normal, pero estudios recientes revelaron que con diez es suficiente, sobre todo pensando en las personas que se tienen que reincorporar al trabajo.
“Al personal de salud, por ejemplo, le están dando diez días si evolucionan bien y se recuperan adecuadamente”, señaló. Si quien estuvo enfermo vive en el mismo domicilio, se debe respetar lo más posible la sana distancia; si habita en otro también procurar usar cubrebocas y mantener la higiene de manos, anotó el médico.
Seguir leyendo AQUÍ